top of page

Antes de llegar al poder Nicéforo ya había luchado contra los árabes. En el 961 conquistó Creta, reduciendo drásticamente la piratería en el Egeo. Al año siguiente, avanzó a través de Cilicia y entró en Alepo, aunque las conquistas fueron efímeras. En el 963 se hizo con el poder. En el 965 los bizantinos conquistan Chipre. Tras una nueva toma de Alepo conquistaron Antioquía (969). Mientras tanto, en el norte pagaron a los rusos para que atacaran a los búlgaros. Nicéforo fue asesinado en el 969 por orden de Juan Tzimiscés, que se hizo con el poder. Durante su reinado los bizantinos lanzaron un nuevo ataque contra los Abasidas. En el 972 lanzaron un ataque en el Éufrates y conquistaron Nísibe y Martirópolis. En el 975 conquistaron toda Siria y avanzaron hasta Cesarea y Nazaret, tras ocupar Emesa, Baalbek y Damasco. Al regreso de la expedición también recuperaron Beirut y Sidón.

En el norte expulsaron a los rusos de Bulgaria y anexionaron parte del país.

Juan murió el 976.  Le sucedió Basilio II. Durante su reinado los abasidas contraatacaron, pero firmó un tratado que le permitió la posesión de Antioquía, Rafanea y un protectorado sobre Alepo. 

Tras sofocar unas rebeliones internas, y detener el contraataque árabe, realizó una serie de campañas contra los búlgaros. La guerra, que estalló en 1002, duró mas de 10 años. Finalmente, en 1014 los bizantinos consiguieron una victoria decisiva en Kleidion. Basilio ordenó cegar a 14000 prisioneros, dejando tuerto a uno de cada 100 para que sirviera de guía. Debido a esto es conocido como Bulgaróctono (matador de búlgaros). Samuel murió unos días mas tarde. La guerra se prolongó 4 años más. En 1018 Bulgaria fue anexionada al Imperio. Serbia fue también anexionada. Basilio II murió en 1025, mientras preparaba una expedición contra Sicilia. 

bottom of page