top of page
l
Tras la regencia de Teodora, llegó al trono de Oriente su hijo
Miguel III, en el año 856. Durante su reinado continuaron las
luchas fronterizas con los árabes en la zona del Éufrates.
El Imperio también recuperó Amisos tras vencer al emir de
Melitene.
Miguel también envió a Cirilo y Metodio para evangelizar a los
eslavos.
Fue asesinado por su sucesor, Basilio I Macedonio en el 867.
Durante su reinado Bizancio recuperó Bari (876) y expulsó a los
árabes de gran parte de los territorios que controlaban en Italia.
Sin embargo estos concluyeron la conquista Sicilia. Siracusa
cae el 878.
Le sucedió León VI. Durante su reinado continuaron las luchas fronterizas contra búlgaros y árabes. Los rusos asediaron dos veces Constantinopla. Se les pagó para que se retiraran. Tras el breve reinado de Alejandro III llegaron al poder Constantino VII y su regente, el patriarca Nicolás. Mientras se decidía esta sucesión Simeón de Bulgaria intentó hacerse con el Imperio. No lo consiguió, pero fue reconocido como basileus por el patriarca. Tras esto llegó a la regencia Zoe, la madre del emperador. Pero al no conseguir ningún éxito contra los búlgaros, fue sustituida por Romano Lecapeno, que se hizo coronar emperador el 920. Tras otra guerra contra Bulgaria, se llegó a una paz que duraría hasta la muerte de Simeón. Pero tras su muerte su sucesor, Pedro I, invade Tracia. Tras esto se acuerda una paz que dura 40 años. En el Este, los bizantinos recuperaron Melitene y sitiaron Edesa, que se salvó entregando el mandylion (probablemente la actual Sábana Santa de Turín).
Tras un golpe de estado llegó de nuevo al poder Constantino VII. A su muerte le sucedió Romano II, que fue asesinado el 963.
Le sucedió Nicéforo II Focas.

EDESA


Pintura
representando al mandylion a la izquierda.
A la derecha,
Sábana Santa
bottom of page